Las propuestas formativas del equipo de desarrollo del INDI apuntan a promover procesos de formación continua y permanente de los profesionales de la educación y de la salud. En las mismas se brindan herramientas de calidad que permitan emitir juicios críticos sobre la realidad y favorecer la autonomía a la hora de afrontar los desafíos sobre los que los profesionales deben intervenir.
Algunos de los objetivos formativos de estos espacios son:
Líneas temáticas:
Las propuestas abordan contenidos tales como: caracterización del desarrollo en la primera infancia, vínculo del desarrollo infantil y la educación, objetivos y puntos de convergencia entre la evaluación del desarrollo y la evaluación educativa, conceptos introductorios a la psicometría y a la disposición para la escolarización.
En relación al INDI se aborda: fundamentos y evolución histórica, estructura y contenidos, aspectos prácticos de la evaluación, análisis e interpretación de los reportes automáticos en sus distintos niveles, articulación con la práctica educativa, coordinación entre el sector educativo y el sanitario.
Espacios de formación:
Llevadas a cabo en territorio (Montevideo e interior) a cargo del equipo de desarrollo del INDI. Febrero (días administrativos). Destinatarios: docentes de nivel inicial y primer año, equipo directivo e inspección
Febrero 2020 (dos jornadas de 8 horas). Destinatarios: Ternas de docentes del interior que recibieron formación para ser referentes de INDI en sus departamentos
Setiembre-Noviembre, 2020. Destinatarios: Profesionales del Programa Escuelas disfrutables y equipo técnico de la Unidad de Análisis e Intervención (UNAI-CODICEN)
Consejo de formación en Educación (CFE) 1er y 2do semestre, 2020. Destinatarios: estudiantes de 3er y 4to año de la carrera de Maestro de Primera Infancia (MPI)
Facultad de Psicología, UdelaR, 2019 a la fecha. Semestre impar. Destinatarios: estudiantes de grado de Psicología (UdelaR) y electiva como seminario optativo para estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia (MPI)
Formación Permanente (UdelaR). 1er y 2do semestre, 2019 a la fecha. Destinatarios: docentes de distintos subsistemas, egresados UdelaR, maestrandos Facultad de Psicología
Instancias de formación e intercambio en formato teórico-práctico incluyendo dinámicas de taller para el análisis e interpretación de resultados a partir de la evaluación (específicamente reporte de trayectoria y de jurisdicción, modelo de respuesta de intensidad graduada)
Instancia de formación y acercamiento a la evaluación INDI por resultados disponibles para maestros de 1er año de primaria en 2020.
En territorio, por retroalimentación respecto a nuevos desarrollos asociados a INDI (ej. diciembre 2019 en Centros piloto vinculada a Reporte de trayectoria)